La información que te interesa, de un lugar que te encanta: San Martín de los Andes | Patagonia Argentina

noticiasturismo

Un nuevo transbordador unirá Puerto Fuy con Puerto Pirehueico

La nueva embarcación denominada “Puerto Fuy”, fue fabricada durante el presente año íntegramente a orillas del lago Pirehueico por la empresa armadora nacional ASCON, de acuerdo a especificaciones técnicas entregadas y supervisadas por el Departamento de Obras del MOP.
La barcaza demandó una inversión del Estado chileno de alrededor de u$s 8 millones y medio, financiados por el Estado. La fecha de inicio de la obra fue el 4 de mayo de 2016 y se completó en un plazo de ejecución de 440 días, mediante la contratista Asesorías y Construcciones Navales Ltda.

Según Víctor Petermann, director de Huilo Huilo Turismo, firma administradora de la concesión de la barcaza, ésta representa una nueva opción de transporte lacustre que llega para potenciar el desarrollo turístico con Argentina.
“De esta manera esperamos aumentar el flujo turístico y comercial entre Chile y el país vecino y, al mismo tiempo, buscamos afianzar la conectividad de la zona fortaleciendo el paso internacional Hua Hum. Creemos que cuando el Estado y los privados se unen, el beneficio es para todos”, aseguró Petermann.

La nueva embarcación unirá los Puertos Pirehueico y Fuy en solo 50 minutos, reduciendo los tiempos casi a la mitad, e incorporará entre 3 y 4 servicios diarios, a diferencia del único que se ofrece en la actualidad (salvo los días viernes).
Tiene 62 metros de largo y 12 de ancho, y cuenta con 4 motores de 331KW, con posibilidad de alcanzar una velocidad de 12 nudos. En cuanto a la capacidad, 128 los pasajeros podrán viajar comodamente sentados, sumados a otros 100 con posibilidad de viajar en los vehículos de la cubierta. En total, serán 228 pasajeros que podrán trasladarse por viaje, superando en un centenar a la actual.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.